Gimnasio internacional de Medellin

jueves, 25 de febrero de 2016

Reseña de la Historia del Ferrocarril

Ferrocarril de Antioquia como gesta de la antioqueñidad
La construcción empezó en el año 1874 se inauguró en el año 1929.
La importancia de esta red ferroviaria para Colombia fue que logró aumentar notablemente la economía del país entero, porque al unir los diferentes lugares del país (Valle del cauca, Caldas, Antioquia y el río magdalena) y haciendo viajes más rápidos, efectivos y mucho menos costosos, lograra tener exportación de café, frutas, flores, verduras, etc, de mucha importancia económica para el país.

Lo más importante para el departamento fue que logró hacer que Antioquia no estuviera tan aislada del país por las condiciones de su geografía ya que lograr entrar al departamento era bastante complicado.
 La economía de Antioquia estaba basada básicamente en la minería de oro que empezó en el siglo XV hasta el siglo XIX ya que casi que no existía la ganadería, agricultura, artesanía y las manufacturas industriales, incluso estos productos tenían que traer de otras regiones, precisamente por el aislamiento.

Con el funcionamiento del ferrocarril Antioquia pudo comerciar con todo el país y los productos que no se producían en la ganadería, agricultura, artesanía y las manufacturas industriales, empezaron a aparecer pero lo que más se logró desarrollar fue la agricultura principalmente de café por la tierra que era excelente para cultivarlo, este café se cultivaba para ser exportado fuera del país. Esta agricultura se dio en fincas o de una manera familiar, hasta el punto en el que se pudo lograr una autosuficiencia agrícola en Antioquia.


Todos los nombres se pusieron de acuerdo a los lugares en los que estaba la estación o nombres de personajes importantes.
Algunas de las estaciones eran: Estaciones de Bello, Copacabana, Girardota, Puerto Berrío, Villa, Cisneros, Machado, Isaza, Acebedo, sofía, Botero, Bosque y Pradera.

Estación Cisneros




El ferrocarril de Antioquia empieza a perder fuerza en el país cuando se empiezan a construir carreteras.

En 1961 se aprueba la venta del ferrocarril a la nación.

El dinero que se obtuvo por la venta, condujo al nacimiento del IDEA (Instituto para el Desarrollo de Antioquia) en 1964, el IDEA es la organización que tiene grandes proyectos para el desarrollo de Antioquia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario