Gimnasio internacional de Medellin

lunes, 19 de octubre de 2015


La conquista del Porce



La conquista del Porce
Autor: María Teresa Valenzuela A.
Lector: Simón Restrepo Fernandez



Las tierras bañadas por el río Porce, ahora cercanas a Medellín gracias a la línea férrea, tienen en el presente una capital importancia. La  privilegiada región, que se extiende desde Barbosa hasta Zaragoza, ha estado hasta hoy en el mayor abandono. El lecho del río Porce es de oro y sus orillas han producido y producirán grandes cantidades de oro. Pero, por qué no se suma a esto la explotación de sus tierras y el valor de sus abundantes maderas de construcción?  Dos causas principales han contribuido a retardar la colonización del Porce. La primera, la falta de buenas vías que pusieran en comunicación dicha región con los centros comerciales y, otra, la creencia aceptada por todos de la insalubridad de su clima.  Hoy empieza a subsanarse la primera.
La línea del Ferrocarril de Antioquia comunica todos los días una gran parte de esta región con Medellín.  Además, dos caminos de herradura de muy pequeñas pendientes se construyen en ambas orillas del río. El primero, partiendo de la Estación Botero, cruza el río por un magnífico puente de hierro en el punto llamado “Gabino” y continúa por la orilla izquierda hasta a ascender a Gómez Plata, donde complementa el camino a Angostura.  El segundo, partiendo de “Gabino” sigue por la banda derecha y va a terminar a “La Caucana”, en donde llega a unirse con el camino que de Amalfi vendrá a ese lugar. Hombres de ciencia, y a los cuales nadie tachará de soñadores, han acariciado, desde hace algún tiempo, la idea de un Ferrocarril del Porce que, partiendo de “Porcecito” vaya a Zaragoza.  Tal vez mañana este ferrocarril sea una empresa factible.

Crítica:

Esta noticia aunque sea corta es completa, demuestra que el ferrocaril de Antioquia es una gesta por que el ferrocaril ayudo a tener mejor comunicación con Zaragosa y además se pudo extraer el oró que tenia el río Porce.
Esto hace que la historia se marque nuevamente en un hecho involucrando el ferrocaril de Antioquia

Fuente: http://www.ecbloguer.com/casillerodeletras/?p=17664#more-17664

No hay comentarios:

Publicar un comentario